«Hay tres grupos de personas: las que hacen que las cosas pasen; las que miran las cosas que pasan y las que se preguntan qué pasó», Nicholas Murray Butler. ¿En cuál quieres estar tú?* *Si quieres ser un viajero solidario, te animamos a conocer los proyectos de las organizaciones y comunidades de todo […]
Leer el resto de esta entrada »Agua potable para todos: un reto para la humanidad del siglo XXI
Dos terceras partes de la superficie de nuestro planeta están cubiertas por agua. Sin embargo, sólo un 2,5% del total es agua dulce y únicamente un 0,007% es accesible para el hombre (según cálculos del Instituto Geológico y Minero de los Estados Unidos). Y, como ocurre con otros recursos escasos, su distribución es desigual: se […]
Leer el resto de esta entrada »Mujeres y turismo: hacia el empoderamiento y la igualdad real de oportunidades
El turismo se ha convertido, en las últimas décadas, en una vía de acceso femenino al mercado laboral y empoderamiento de la mujer en zonas desfavorecidas. El acceso a un trabajo fuera del hogar permite a la mujer contribuir de forma directa al mantenimiento de su familia, reforzar su independencia y autoestima y su posición, […]
Leer el resto de esta entrada »1.000 millones de viajeros = 1.000 millones de posibles acciones solidarias
Dale Sheppard-Floyd, de Reino Unido, ha sido la viajera elegida para simbolizar la llegada del turista 1.000 millones en el año 2012. Se trata de la primera vez en la historia que los desplazamientos de personas entre fronteras alcanzan esta cifra, según la estimación de la Organización Mundial del Turismo (OMT), y la previsión es […]
Leer el resto de esta entrada »‘Navdanya’ significa 9 semillas
La comprensión de la Ciencia Astrológica y su influencia en los procesos terrenales vendrá a partir del estudio de los 9 planetas (Sol, Luna, Marte, Mercurio, Júpiter, Venus, Saturno, Nodo Norte y Nodo Sur) y sus respectivas vibraciones sutiles, encarnadas en las 9 semillas fundamentales (Trigo, Arroz, Guisante, Alubia Verde, Garbanzo, Alubia Roja, Sésamo, Alubia […]
Leer el resto de esta entrada »